miércoles, 27 de octubre de 2021

Libro: Viviendo para Cristo en los Tiempos del Fin – Capítulo 3 (parte 2 de 2)

Permanecer en la Palabra de Dios

Por Dr. David R. Reagan

Haga clic sobre la imagen para ir al Índice

Usando Textos de Prueba de la Palabra

También tuve que descartar mi enfoque de textos de prueba de la Biblia. Mi herencia espiritual trataba la Biblia como si fuera el Código Anotado de Texas. En nuestro punto de vista, la Ley Antigua había sido reemplazada por la Nueva, y la Nueva Ley era el Nuevo Testamento. Entonces, lo tratamos como un libro de leyes, en lugar de una colección de biografías y cartas de amor.

El resultado fue que nunca leí la Palabra sólo para dejar que me ministrara. Más bien, buscaba textos de prueba que pudiera usar para clavar a un bautista en la pared o para cortarle las piernas a un presbiteriano. Usaba textos de prueba como si fueran granadas de mano.

Tenía veintitantos años antes de sentarme a leer la Biblia por el puro placer de leerla. La ocasión fue un regalo de Navidad de mis padres. Me dieron una copia de la paráfrasis de J. B. Phillips del Nuevo Testamento.4 Hasta ese momento, nunca había disfrutado mucho leyendo la Biblia, porque la única versión disponible era la King James, y me parecía a Shakespeare. El idioma era demasiado forzado y me costaba entenderlo.

La paráfrasis de Phillips tuvo un efecto transformador en mí. Empecé a leerla y no pude dejarla. Me cautivó. Por primera vez en mi vida, leí la Palabra de Dios con el corazón abierto y no sólo mentalmente, buscando textos de prueba.

Recibiendo la Palabra

El Espíritu Santo comenzó a ministrarme mientras leía. Lo primero que noté es que nunca había escuchado sermones como los registrados en el libro de los Hechos. Los sermones que había escuchado toda mi vida eran sobre el “plan de salvación”. No pude encontrar un solo sermón en Hechos sobre tal cosa. Todos los sermones de Hechos eran sobre un hombre, no sobre un plan. Los apóstoles predicaron a Jesús. Predicaron Su muerte, sepultura y resurrección y enfatizaron especialmente Su resurrección como prueba de que Él era Dios encarnado. Descubrí que me había convertido a un plan en lugar de al Hombre, Jesús. Ese descubrimiento crucial provino simplemente de leer la Palabra de Dios con un corazón abierto, permitiendo que el Espíritu Santo fuera mi maestro.

La lección más difícil que tuve que aprender fue la importancia de exaltar la Palabra de Dios sobre las tradiciones de mi herencia. Esto resultó doloroso porque mi herencia, como la mayoría de los grupos conservadores, no permitía mucha libertad de opinión. Teníamos un dicho: “En la fe unidad; en opinión, libertad; en todas las cosas amor”. Sonaba bien, ¡pero el problema para nosotros era que nada entraba en el ámbito de la opinión!

La tradición era sagrada para nosotros. Era exaltado sobre la Palabra. Violarla significaba condenación (lo que llamamos “el pie izquierdo de la comunión”). Pero, a medida que aprendí a seguir la Palabra de Dios dondequiera que me llevara, descubrí que los beneficios superaban con creces el dolor.

Descubrimientos sobre la Palabra

En Juan 8:31–32, Jesús dijo: “Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres”. Observe el calificador. Es un gran “si”. Para ser liberados, debemos permanecer en Su Palabra, incluso si viola nuestras tradiciones sagradas. En otra ocasión, Jesús les dijo a los escribas y fariseos que eran hipócritas porque, “dejando el mandamiento de Dios, os aferráis a la tradición de los hombres” (Marcos 7:6–8).

Para que mi vida espiritual diera un giro y tomara poder, tuve que darme cuenta de que las Escrituras no fueron escritas para intelectuales, y que no tenía que tener un doctorado en hermenéutica para entender lo que decían. Fueron escritas para la gente común.

Tuve que darme cuenta de que las Escrituras no fueron escritas para ser analizadas como una obra de Shakespeare. Fueron escritas para convencer a las personas de pecado y llevarlas a la salvación en Jesús.

Tuve que darme cuenta de que las Escrituras no son difíciles de entender si confías en el Espíritu Santo y las aceptas por su significado de sentido llano. Dios sabe comunicarse.

Tuve que darme cuenta de que las Escrituras no fueron dadas como un código legal para poner a la humanidad en una camisa de fuerza legalista. Más bien, fueron dadas como una carta de amor de Dios, para llevarnos a una relación personal y profunda con él.

Tuve que darme cuenta de que las Escrituras son mucho más sagradas que las tradiciones de los hombres — que las Escrituras liberarán, mientras que la tradición esclavizará.

Tuve que darme cuenta de que las Escrituras tienen un poder sobrenatural, el poder de penetrar el alma de las personas y cambiar sus vidas, que la Palabra de Dios es “viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón” (Hebreos 4:12).

La Validez de la Palabra

Todas estas comprensiones que hicieron que la Biblia cobrara vida para mí, son contrarias al pensamiento del hombre moderno, incluso al pensamiento de muchos cristianos profesantes. ¿Por qué debería alguien creer que este libro llamado Biblia es diferente de todos los demás libros? ¿Qué lo distingue? ¿Cómo sabemos que vino de Dios?

Un buen lugar para comenzar es el hecho de que la Biblia misma afirma estar divinamente inspirada. Más de 3,000 veces los escritores bíblicos afirman estar hablando las palabras de Dios. Una y otra vez, los escritores dicen: “Así dice el Señor”, o “El Señor dijo”. Éstas son las frases más comunes de la Biblia.

Los escritores también se refieren repetidamente a las Escrituras como “la Palabra de Dios” (1 Samuel 9:27; Hechos 6:2), y afirman que es inspirada por Dios (2 Timoteo 3:16).

Más importante aún, Jesús afirmó las Escrituras como la Palabra inspirada de Dios. En una ocasión, mientras Jesús estaba enseñando, fue interrumpido por una mujer que gritó: “¡Bienaventurada el vientre que te trajo!”. A lo que Jesús respondió: “Antes bienaventurados los que oyen la palabra de Dios, y la guardan” (Lucas 11:27–28).

En su Sermón del Monte, pronunciado al principio de Su ministerio, Jesús afirmó que había venido a cumplir las Escrituras, y afirmó que el cielo y la tierra pasarían antes de una jota (la letra más pequeña) o una tilde (el trazo más pequeño) de la Palabra de Dios pasara, afirmando así la inspiración verbal de las Escrituras (Mateo 5:18). Al final de Su ministerio, en la última oración que oró con Sus discípulos, Jesús se refirió a las Escrituras como la Palabra de Dios, y luego agregó: “Tu Palabra es verdad” (Juan 17:14–17).

La vida de Jesús es un testimonio de Su creencia en la autoridad divina de las Escrituras. A la edad de 12 años, confundió a los líderes espirituales de Israel con Su conocimiento de la Palabra de Dios (Lucas 2:41–51). Usó las Escrituras para justificar Sus afirmaciones mesiánicas (Lucas 4:16–21). Usó las Escrituras para enseñar los fundamentos de la vida en el reino (Mateo 5–7). Usó las Escrituras para confrontar y confundir a Satanás (Mateo 4:1–11). Usó las Escrituras para enseñar a Sus discípulos después de Su resurrección (Lucas 24:27, 44–45).

Jesús citó a Moisés, los Salmos y los Profetas. Y sí, citó los dos libros del Antiguo Testamento que los liberales de hoy en día más desprecian: Jonás y Daniel.

Los discípulos de Jesús evidenciaron el mismo respeto por las Escrituras. El Evangelio de Mateo cita repetidamente pasajes del Antiguo Testamento de principio a fin, intentando demostrar a los lectores judíos que Jesús cumplió la profecía mesiánica. Pablo se refiere a las Escrituras como “inspiradas por Dios” (2 Timoteo 3:16). Pedro se refiere a los profetas hebreos como hombres que fueron guiados en lo que dijeron por “el Espíritu de Cristo dentro de ellos” (1 Pedro 1:11). El apóstol Juan afirmó que el que ama al Señor es el que “guarda su palabra” (1 Juan 2:5).

La Naturaleza Única de la Palabra

Ahora, habiendo dicho todo esto, quiero hacer una pausa para señalar que soy consciente del hecho de que estoy usando la Biblia para probar la Biblia. Por tanto, se me podría acusar de razonamiento circular: “la Biblia es la Palabra de Dios porque la Biblia lo dice”.

Por lo tanto, debo tomarme un momento para señalar que no se comete el error del razonamiento circular cuando se usa la Biblia para probar la Biblia. La razón es muy sencilla. Verá, ¡la Biblia no es un solo libro! Es una colección de 66 libros escritos por más de 40 autores durante un período de 1,600 años.

Por lo tanto, si cita a Jeremías o Isaías para fundamentar a Daniel, o si cita a Daniel para verificar Apocalipsis, no está involucrado en un razonamiento circular. En cambio, está citando fuentes totalmente independientes, que están unidas entre las portadas del mismo libro. Sin embargo, la paradoja es que cuanto más lee estos libros, más se da cuenta de que las fuentes no son tan independientes.

Éste es mi argumento: los autores de esos 66 libros procedían de todos los ámbitos de la vida, incluidos reyes, campesinos, filósofos, pescadores, poetas, estadistas, eruditos, recaudadores de impuestos, agricultores y médicos. Escribieron en todos los lugares imaginables: palacios, mazmorras, prisiones, en islas, en el desierto, en ciudades y en medio de guerras. Escribieron en diferentes estados de ánimo, desde las alturas del éxtasis hasta las profundidades de la desesperación y el dolor.

Hablaron sobre cientos de temas controvertidos. Escribieron en tres idiomas diferentes. Utilizaron todos los estilos literarios imaginables: historia, derecho, poesía, biografía, memorias, cartas, sermones, drama, parábolas, profecía, ¡lo que sea!

Sin embargo, a pesar de toda esta diversidad, sus escritos se entrelazan con una armonía y continuidad desde el Génesis hasta el Apocalipsis, que sólo puede explicarse señalando la inspiración divina.

Podría presentar muchas otras pruebas de que la Biblia es la Palabra autorizada de Dios, pero el espacio no lo permite. S´plo mencionaré algunos puntos de pasada. Uno es la sabiduría del mensaje de la Biblia y el impacto transformador de ese mensaje en millones de vidas a lo largo de la historia. Otro es el detalle de sus registros históricos y su exactitud, como lo confirma la arqueología. Y luego, por supuesto, está la notable supervivencia de la Biblia, a pesar de los esfuerzos de tantos por destruirla. Isaías atestiguó la permanencia de la Palabra de Dios cuando escribió: “Sécase la hierba, marchítase la flor; mas la palabra del Dios nuestro permanece para siempre” (Isaías 40:8).

Verificación Profética de la Palabra

Algunas de las pruebas más convincentes de la inspiración divina de la Biblia se encuentran en sus profecías. Mas de una cuarta parte de la Biblia es de naturaleza profética. Además de

las bien conocidas profecías mesiánicas, hay cientos de profecías seculares sobre personas, ciudades y naciones, muchas de las cuales ya se han cumplido en la historia.

Tomemos, por ejemplo, la profecía de Miqueas de que Jerusalén y su Templo serían destruidos (Miqueas 3:11–12). Esta profecía fue escrita más de 150 años antes de que los babilonios conquistaran Jerusalén y destruyeran el Templo.

El contemporáneo de Miqueas, Isaías, profetizó que los hijos de Israel serían llevados cautivos, pero que finalmente serían liberados por un hombre llamado Ciro (Isaías 44:28). Esta profecía fue escrita 150 años antes del reinado de Ciro, quien emitió la orden para que los judíos regresaran a casa (Esdras 1:1–4).

Jeremías profetizó que el cautiverio babilónico duraría exactamente 70 años (Jeremías 29:10). Años más tarde, cuando Daniel descubrió la profecía de Jeremías (Daniel 9:2), calculó que los judíos estaban en el año 69 del cautiverio. Creyendo que Jeremías era un profeta de Dios y que sus palabras fueron inspiradas por Dios, Daniel se arrodilló y oró por el cumplimiento de la profecía de Jeremías (Daniel 9:4–19). Al año siguiente, la profecía se cumplió cuando el primer grupo de judíos fue enviado de regreso a Jerusalén por Ciro (Esdras 1:1–4).

¿Son estas notables profecías y su cumplimiento una cuestión de coincidencia? Yo creo que no. Tal cumplimiento profético está más allá del ámbito de lo posible. Lleva la huella de la mano de Dios.

El Nuevo Testamento contiene profecías similares que se han cumplido con precisión en la historia. Considere la profecía que hizo Jesús la última vez que salió de Galilea hacia Jerusalén. Él puso una maldición sobre tres pueblos donde había enfocado Su ministerio, porque se habían negado a arrepentirse (Mateo 11:20–24). Esas ciudades fueron Capernaum, Corazín y Betsaida. Aproximadamente 150 años después, un gran terremoto destruyó las tres. De hecho, estaban tan completamente destruidas, que, en 1800, los críticos de la Biblia estaban usando estos tres pueblos como prueba positiva de que la Biblia está llena de errores. ¡Afirmaron que las ciudades nunca existieron! Hoy, puede visitar las tres, porque desde entonces han sido descubiertos por arqueólogos modernos.

De igual manera, Jesús profetizó que la ciudad de Jerusalén y su Templo serían completamente destruidos. Como dijo Él: “No quedará piedra sobre piedra” (Lucas 21:6). Esas palabras fueron dichas alrededor del año 30 d.C. Cuarenta años después, los romanos conquistaron la ciudad y destruyeron totalmente el Templo.

La profecía cumplida es una de las características más singulares de la Biblia. Ningún otro libro que forme la base de una religión contiene profecía cumplida. No hay profecías cumplidas en el Corán, el Libro del Mormón, las Vedas hindúes, o los dichos de Confucio o Buda. No es de extrañar que los libros proféticos de la Biblia pusieran nerviosos a los liberales, porque las profecías cumplidas de la Biblia prueban que es un libro de origen sobrenatural.

Preguntas Cruciales sobre la Palabra

¿Cuál es su relación con la Biblia? ¿No es más que una decoración para su mesa de centro? ¿La lee de vez en cuando, cuando hay una crisis, o necesita un versículo para probar algo? Tal vez sea un lector habitual, pero lo hace por un sentido del deber, más que por pasión.

¿De verdad considera que la Biblia es la Palabra de Dios? ¿En serio? Si es así, ¿por qué no la trata como tal?

Permítame decirlo de esta manera: si recibiera una carta de la Casa Blanca en un hermoso sobre dorado en relieve con su nombre y dirección grabados en él, ¿qué haría con ella? ¿La pondría en su mesa de café y se la mostraría a todos sus amigos? ¿O la abriría y la leería?

La Biblia es una carta personal que le envía su Creador. Está diseñada para alimentar su alma animándole, iluminándole, guiándole, fortaleciéndole y señalándole a Jesús, la única esperanza verdadera para su vida.

Comprométase a leerla todos los días. Nutrirá su alma y le permitirá vivir una vida cristiana victoriosa en medio de un mundo cada vez más pagano.

Lea la parte 1 aquí

Traducido por Donald Dolmus
En Defensa de la Fe (endefensadelafe.org)

Estimados lectores: Gracias a las ofrendas de amor de nuestros colaboradores, podemos poner gratuitamente a su disposición este material exclusivo de nuestro Ministerio. Si siente de parte del Señor apoyar la labor que su servidor está llevando a cabo, visite nuestra sección Donativos, para descubrir cómo podrá hacerlo.

martes, 26 de octubre de 2021

Libro: Viviendo para Cristo en los Tiempos del Fin – Capítulo 2 (pdf)

La Apostasía de la Iglesia

Por Dr. David R. Reagan

Haga clic sobre la imagen para ir al Índice

La Biblia profetiza claramente que la Iglesia de los tiempos del fin se caracterizará por la apostasía, lo que significa que la gente se apartará de los fundamentos de la fe cristiana. Jesús profetizó que “muchos tropezarán” y “el amor de muchos se enfriará” (Mateo 24:10, 12). De la misma manera, el apóstol Pablo pronosticó que, en los tiempos del fin, habrá quienes “apostatarán de la fe” porque prestarán atención a “espíritus engañadores y a doctrinas de demonios” (1 Timoteo 4:1). El apóstol Pedro se unió al coro en 2 Pedro 3:3–4, donde advirtió que en “los postreros días vendrán burladores” de la promesa de que Jesús regresará.

Haga clic en el siguiente ícono para ir a la página de descarga:

Recurso recomendado:

Traducido por Donald Dolmus
Ministerio En Defensa de la Fe (endefensadelafe.org)

Estimados lectores: Gracias a las ofrendas de amor de nuestros colaboradores, podemos poner gratuitamente a su disposición este material exclusivo de nuestro Ministerio. Si siente de parte del Señor apoyar la labor que su servidor está llevando a cabo, visite nuestra sección Donativos, para descubrir cómo podrá hacerlo.

sábado, 23 de octubre de 2021

Libro: Viviendo para Cristo en los Tiempos del Fin – Capítulo 3 (parte 1 de 2)

Permanecer en la Palabra de Dios

Por Dr. David R. Reagan

Haga clic sobre la imagen para ir al Índice


Era principios de la década de 1980, y me habían invitado a hablar en una iglesia presbiteriana ubicada en el área entre Dallas y Ft. Worth.

La invitación vino gracias a los esfuerzos de un oyente de radio que llamó y me preguntó si estaría dispuesto a presentar una lección sobre la profecía bíblica en su iglesia un domingo por la noche. Respondí que estaría feliz de hacerlo. 

“Bueno”, dijo, “comience a orar por mí”.

“¿Qué quieres decir?”, pregunté.

“Quiero decir que va a ser difícil que lo inviten”, respondió. “Verá, a nuestro pastor no le gustan los estudios bíblicos, así que los domingos por la noche normalmente sólo tenemos entretenimiento secular, como un cantante de música popular.

Una Petición Inusual

Luego agregó: “De hecho, para que lo inviten, voy a necesitar un título llamativo”.

“¿Un título llamativo?”. Mientras repetía las palabras, un título inusual y pegadizo apareció de repente en mi mente. “¿Qué tal, ‘El Futuro de la Agonía del Gran Planeta Tierra’?”.

“¡Eso es llamativo!”, respondió. “Veré qué puedo hacer”.

Al día siguiente volvió a llamar. Estaba tan emocionado que podrías haberlo oído gritar a través de Dallas. “¡Estuvo de acuerdo, estuvo de acuerdo! Ni siquiera tuve que discutir con él. Nuestro pastor me dijo que lo llamara y lo invitara”.

Una Noche Memorable

Llegó la noche y no sentí nada malo hasta que el pastor comenzó su presentación: “Estamos muy contentos de tener a un experto en profecía bíblica aquí con nosotros esta noche. Él nos va a demostrar que no hay profecía en la Biblia, y en el proceso, nos mostrará lo ridículo que es tomarnos en serio los libros sobre profecías como los escritos por Hal Lindsey”.

No sé qué más dijo, porque su segunda frase me dejó en estado de shock. ¿Me estaba presentando? ¿O estaba presentando a alguien más con quien esperaba que debatiera? Mientras mi mente corría con estas preguntas, de repente escuché mi nombre. ¡Era de mí de quien estaba hablando! Le hice un gesto a un lado, y frente a unas 50 personas tuvimos una conferencia susurrada.

“Creo que ha habido un gran malentendido”, le dije.

“¿Qué quieres decir?”, preguntó.

“Bueno, ya ve, yo creo en la validez de la profecía bíblica, y también creo que los libros de Hal Lindsey son muy buenas guías para comprender la profecía”. Hice una pausa por un momento para dejar que mis palabras se asimilaran, luego pregunté: “¿Quiere que me vaya a casa?”.

El pastor parecía aturdido. Pensó por un momento y luego susurró: “No, puedes quedarte, pero hazlo breve”.

Subí al púlpito sin saber por dónde empezar ni qué decir. De repente pensé en el primer sermón del evangelio que jamás se haya predicado, el que presentó Pedro el día de Pentecostés. Pensé que podría ser un buen lugar para comenzar, ya que contiene una cita de profecía tras otra de principio a fin.

“Por favor, abran sus Biblias en el capítulo dos de Hechos”, anuncié.

Ahora bien, soy el tipo de predicador al que le gusta escuchar el crujir de las páginas cuando anuncio una escritura. Cuando me volví hacia el pasaje, noté que mis páginas eran las únicas que crujían. “¿Cuántos de ustedes tienen sus Biblias con ustedes esta noche?”, pregunté.

Ni una sola persona levantó la mano.

“Bueno, entonces, por favor miren en sus Biblias de las bancas”.

Un hombre gritó: “No tenemos Biblias en las bancas en esta iglesia”.

Pensé por un momento y luego dije: “Va a ser difícil enseñarles una lección bíblica sin Biblias. ¿Pasarían varios de ustedes por el ala de educación del edificio y recogerían las Biblias? Dirigiré algunas canciones mientras lo hacen”.

Varios hombres se levantaron de un salto y se dirigieron a las aulas. Comencé a dirigir algunos himnos.

Unos cinco minutos después, los hombres regresaron con las manos vacías. “No pudimos encontrar ninguna Biblia”, anunció uno de ellos. 

Inmediatamente pensé en el momento en que el rey Josías de Judá ordenó que el templo fuera purgado de ídolos, y los sacerdotes encontraron la Palabra de Dios en un rincón oscuro detrás de un ídolo. Ellos habían perdido la Palabra de Dios y también esta iglesia. En ese momento, el pastor se levantó de un salto. “Creo que tengo algunas Biblias en mi oficina”, dijo.

Regresó con unas cinco Biblias. Organizamos a la gente en grupos y le dimos a cada grupo una Biblia.

Un Estudio Bíblico Disruptivo

“Ahora”, dije triunfalmente, “vayamos al capítulo dos de Hechos.

Las páginas empezaron a crujir. ¡Y crujían y crujían! La gente buscaba el libro de los Hechos tanto al principio como al final de la Biblia. Me quedé asombrado.

Decidí cambiar de marcha rápidamente y realizar un ejercicio bíblico. Durante los siguientes diez minutos, les presenté la Biblia, les dije la diferencia entre el Antiguo y el Nuevo Testamento, y les mostré los tipos de literatura: histórica, profética, sabiduría, apocalíptica, etc. Estaban encantados. Finalmente los llevé al libro de los Hechos y les expuse mi punto. Luego les pedí que se dirigieran a Daniel. En el momento en que lo hice, el pastor saltó de su asiento.

“Lo siento”, gritó, “¡pero no permitimos que se lea el libro de Daniel en esta iglesia!”.

“¿Por qué no?”, pregunté.

“Porque es una pieza de literatura fraudulenta que pretende ser una profecía, pero, en realidad, no lo es. Afirma haber sido escrito 500 años antes de Cristo, cuando en realidad se escribió cerca del tiempo de Cristo”. Hizo una pausa por un momento, y luego me señaló con el dedo de manera acusatoria. “Es obvio que no eres un graduado de seminario, o de lo contrario sabrías que es mejor no citar el libro de Daniel”. 

Decidí enfrentarme a él. (¡Tenga en cuenta que todo esto estaba sucediendo frente a su congregación!)

“¿Cómo”, pregunté, “puede afirmar que el libro de Daniel fue escrito en la época de Cristo cuando se incluyó en la traducción de la Septuaginta de las Escrituras Hebreas?”.

“¿Qué quieres decir?”, respondió.

“Quiero decir que la Septuaginta fue traducida aproximadamente 280 años antes de Cristo”.

“Bueno, no creo que fue entonces cuando se tradujo”, espetó.

“Tengo otra pregunta para usted”, agregué rápidamente.

“¿Cómo explica el hecho de que cuando Alejandro Magno vino a destruir Jerusalén en el 333 a. C., fue confrontado por el Sumo Sacerdote que le mostró dónde estaba profetizado en el libro de Daniel? Estaba tan impresionado que salvó a la ciudad de la destrucción”.

“¿De dónde sacaste esa historia?”, preguntó.

“Lo encontrará en los escritos de Josefo”, respondí.

“No puedes creer nada de lo que dice Josefo”, replicó con disgusto. “Todo lo que hizo fue escribir cuentos de viejas”.

“¿Quiere que me vaya a casa?”, pregunté de nuevo.

“No, simplemente no quiero que cites a Daniel”.

“Está bien”, dije, “consideremos la primera profecía mesiánica en la Biblia. Por favor, vayan a Génesis 3:15”.

Una vez más, el pastor se puso de pie de un salto. “No quiero que lea ese pasaje”, dijo.

“¿Por qué?”.

“Porque sé lo que vas a hacer con él. Lo vas a usar para enseñar sobre el nacimiento virginal”.

“¿Hay algo de malo en eso?”.

“Sí”, respondió. “No creemos en el nacimiento virginal en esta iglesia”.

Los Caminos Misteriosos de Dios 

Y así fue toda la noche — el pastor tratando de proteger a su pueblo de la Palabra de Dios. Más tarde me enteré de cómo me invitaron y la historia me impresionó tanto de la soberanía de Dios como de Su sentido del humor.

Me enteré de que cuando el oyente de la radio fue a la oficina de su pastor para ver si me podían invitar, el pastor estaba leyendo un libro titulado “El Futuro de la Agonía del Gran Planeta Tierra”. Era un libro del que nunca había oído hablar. Era un libro que atacaba la profecía bíblica e intentaba refutar los escritos de Hal Lindsey en su libro, “La Agonía del Gran Planeta Tierra”. Debido a que había propuesto ese título exacto para mi presentación, el pastor pensó que iba a presentar el punto de vista de ese libro, por lo que autorizó mi invitación. ¡El Señor realmente obra de maneras extrañas y misteriosas!

La Necesidad de la Palabra de Dios

Esa experiencia conmovedora me enfatizó la importancia de la Palabra de Dios. Me ha impresionado hasta el día de hoy que la primera clave para una vida cristiana triunfante en los tiempos del fin es volver a la Biblia como la fuente de toda autoridad, respetándola como la Palabra de Dios. Es la deriva de la Biblia lo que ha debilitado a la Iglesia y socavado su impacto en la sociedad.

En todo Estados Unidos hoy, y en todo el mundo, hay un “hambre de la Palabra” (Amós 8:11; Jeremías 6:10). La sabiduría del hombre ha reemplazado a la Palabra de Dios en muchos púlpitos. Con demasiada frecuencia, los sermones no son más que cancioncillas inspiradoras y reconfortantes extraídas de fuentes como el Reader's Digest.

Esta falta de respeto por la Palabra de Dios no es sólo un problema limitado a los liberales. Es fácil criticarlos porque su apostasía es tan asquerosa. Pero a menudo, al hacerlo, pasamos por alto el hecho de que aquellos de nosotros que afirmamos estar firmes en la Palabra a menudo somos culpables de ignorarla o manipularla.

Ignorando la Palabra

Con respecto a ignorar la Palabra, las encuestas de opinión pública muestran consistentemente que incluso los evangélicos rara vez leen sus Biblias. Una encuesta de Gallup hace unos años mostró que el hogar evangélico promedio en Estados Unidos tiene cinco Biblias. Sin embargo, también reveló que sólo el 12% de los evangélicos leen la Biblia a diario. Billy Graham respondió a la encuesta observando: “La Biblia es el best seller menos leído de todos los tiempos”.2 El trágico resultado es que, en la mayoría de las iglesias evangélicas de hoy, se puede pedir a la gente que recurra a Ezequías 4:1, ¡y la mayoría se sentiría avergonzada de descubrir que no existe tal libro!

¿Cuántos cristianos conoce que pasan tanto tiempo diariamente leyendo la Biblia como leyendo el periódico o viendo las noticias de la televisión? ¿Y usted?

La ignorancia de la Palabra allana el camino para la herejía y la apostasía, porque las personas no saben cómo usar la Biblia para probar lo que se les enseña. El apóstol Pablo elogió a la gente de la ciudad de Berea por probar todo lo que él enseñó por las Escrituras (Hechos 17:10-11). Cuánto más debemos probar lo que enseñan los que no son apóstoles.

Esto es particularmente cierto hoy, en esta época de super-estrellas cristianas que han sido creadas por los medios de comunicación. Los cristianos a menudo se vuelven seguidores serviles de alguna personalidad de los medios de comunicación, dispuestos a aceptar cualquier cosa que él o ella pueda enseñar, sin importar cuán extravagante pueda ser. La mentalidad se convierte en la de decir: "Tiene que ser verdad porque el Hermano Fulano de Tal lo dijo". Bueno, en las palabras de la canción de Gershwin, "¡No es necesariamente así!"

Manipulación de la Palabra

Otra forma en que las personas abusan de la Biblia es mediante la manipulación. El proceso es uno que me recuerda una historia registrada en Jeremías 36. El rey de Judá, Joacim, escuchó que el profeta Jeremías había escrito un nuevo rollo con palabras del Señor. Envió a buscar el rollo y pidió que se lo leyera. Cada vez que se leía una porción que al rey no le gustaba, tomaba un cuchillo, cortaba el pasaje del rollo y lo arrojaba a una chimenea que ardía junto a él (Jeremías 36:20-26).

El Señor se enfureció con el desprecio que el rey mostró hacia Su Palabra. Le ordenó a Jeremías que reescribiera el rollo, y luego le dijo a Jeremías que hablara algunas palabras proféticas al rey.

En obediencia, Jeremías le dijo al rey que ninguno de sus descendientes se sentaría en el trono de David. También le dijo al rey que su cadáver sería arrojado a pudrirse en el calor del día y las heladas de la noche (Jeremías 36:30).

El mensaje de esta historia es muy claro. Dios toma Su Palabra en serio, y cualquiera es insensato si se mete con ella. Los evangélicos retroceden horrorizados ante tal historia, pero la verdad es que hay personas “creyentes en la Biblia” que están involucradas diariamente en poner un cuchillo a las Escrituras.

Editando la Palabra

Tome mi herencia, por ejemplo. Crecí en las Iglesias de Cristo no instrumentales, un grupo conservador de personas que honran la Biblia. Sin embargo, jugábamos con la Palabra de Dios todo el tiempo.

Le pasamos una hoja de afeitar a Hebreos 6:1-2, donde uno de los fundamentos de la fe se define como "doctrina de bautismos”.3 Cortamos la “s” del final de la palabra, bautismos, porque sólo creíamos en el bautismo en agua. Negábamos el bautismo del Espíritu e ignorábamos el bautismo de fuego.

Usamos esa misma hoja de afeitar para cortar la siguiente frase que se refiere a la “imposición de manos” (Hebreos 6:2). No creíamos en hacer eso porque era algo que hacían los pentecostales. Entonces, lo descartamos como una “práctica del primer siglo” que ya no tenía ninguna relevancia. Al hacerlo, cerramos los ojos a una verdad bíblica fundamental.

Usamos una navaja de bolsillo con Santiago 5:13-15. Éste es el pasaje que dice que una persona que está enferma debe llamar a los ancianos para que la unjan con aceite y que oren por ella. También lo descartamos como del “primer siglo” y argumentamos que ya no era aplicable.

Hicimos lo mismo con 1 Timoteo 2:8, que dice: “Quiero, pues, que los hombres oren en todo lugar, levantando manos santas, sin ira ni contienda”. La sola idea nos horrorizaba porque, de nuevo, ése era el tipo de cosa emocional que sólo los pentecostales hacían. Es interesante mirar hacia atrás. Nos encantaba 1 Timoteo 2:11: “La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción”. Pero usamos una navaja de bolsillo con 1 Timoteo 2:8, porque no íbamos a tolerar que nadie levantara la mano.

A veces los pasajes que queríamos descartar eran tan grandes que tuvimos que recurrir a un instrumento de corte más grande. En consecuencia, aplicamos un cuchillo de caza a Apocalipsis 20. Éramos militantemente amilenialistas (lo que significa que no creíamos en un reinado terrenal futuro de Jesús), por lo que simplemente tuvimos que ignorar este pasaje que enseña tan claramente que Jesús va a regresar para reinar por mil años como Rey de reyes.

Se aplicaban tijeras a 1 Corintios 12 y 14. Nos deleitábamos con el gran poema de amor de Pablo en 1 Corintios 13, pero no podíamos tolerar los capítulos a cada lado porque discutían en detalle algo en lo que no creíamos, es decir, los dones espirituales.

Tuvimos que usar unas tijeras dentadas para deshacernos de un pasaje muy grueso que nos volvía locos. Eso era Romanos del 9 al 11. No podíamos soportar estos capítulos porque enseñan que Dios todavía tiene un propósito para el pueblo judío, y que parte de ese propósito es traer un gran remanente a la salvación en su Mesías.

Y, lo crea o no, usamos un hacha con el Antiguo Testamento. Nuestros predicadores argumentaban que había sido “clavado en la cruz” y, por lo tanto, ya no era válido para los cristianos. Algunas de las historias, como Noé y el arca, pueden ser apropiadas para los niños, pero el Nuevo Testamento por sí solo es la única escritura apropiada para cristianos maduros. Éramos un “pueblo del Nuevo Testamento”, y lo tomamos tan literalmente, que muchos de nosotros ni siquiera teníamos una Biblia completa.

Espiritualizando la Palabra

A veces, dejábamos un pasaje en la Biblia, pero lo manipulábamos espiritualizándolo. Particularmente adoptamos ese enfoque con respecto a las profecías sobre la Segunda Venida. Nuestra posición era muy peculiar: “La Biblia significa exactamente lo que dice, a menos que se refiera a la Segunda Venida; entonces nunca significa lo que dice”.

Recuerdo un día que descubrí Zacarías 14:1-9.  Sólo tenía 12 años en ese momento, pero podía entender claramente lo que decía este pasaje y me perturbó profundamente. Nuevamente, nuestra iglesia adoptó la posición de que Jesús nunca volvería a reinar en esta tierra. En consecuencia, había escuchado a nuestro predicador decir muchas veces: “No hay un solo versículo en la Biblia que implique siquiera que Jesús volverá a poner los pies en esta tierra”.

Bueno, Zacarías 14 hace más que implicar. Dice a quemarropa que el Mesías regresará al Monte de los Olivos y que, cuando Sus pies toquen el suelo, el monte se partirá (Zacarías 14:4). Concluye afirmando que ese día el Señor se convertirá en “rey sobre toda la tierra” (Zacarías 14:9).

¿Qué podría ser más claro? Decidí confrontar al pastor de mi iglesia con eso. Lo hice con miedo y temblando. Leyó el pasaje y luego lo volvió a leer varias veces. No creo que lo hubiera visto antes. Mientras continuaba releyéndolo, comencé a preguntarme si alguna vez iba a decir algo. Finalmente, lo hizo.

Me puso el dedo en la cara y dijo: “Hijo, no sé lo que significa este pasaje, pero te garantizo una cosa, ¡no significa lo que dice!”.

Bueno, mi nombre es Reagan, y eso significa que soy irlandés, así que soy obstinado por naturaleza. No estaba dispuesto a aceptar esa respuesta. Además, ese mismo pastor me había enseñado que “la Biblia significa lo que dice”.

A partir de ese momento, cada vez que un predicador venía a la ciudad y proclamaba: “No hay un versículo en la Biblia que siquiera implique...”, lo confrontaba con Zacarías 14. Siempre la respuesta era la misma: “No significa lo que dice”.

Finalmente, cuando tenía unos 19 años, vino un predicador que se había graduado del seminario, algo que era raro en nuestra iglesia en la década de 1950. Cuando hizo la misma afirmación, lo confronté. No dudó ni un momento en darme una respuesta. Conocía el pasaje y estaba listo. “¡Es apocalíptico!”, afirmó con gran autoridad.

No tenía idea de lo que eso significaba. Por lo que sabía, ¡era algún tipo de enfermedad! Pero me sonaba bien. Y, después de todo, él era un graduado de seminario.

Entonces, cuando comencé a predicar, hice lo que la mayoría de los predicadores jóvenes hacen: repetía lo que había escuchado. Declararía con confianza: “No hay un solo versículo en la Biblia que implique siquiera que Jesús volverá a poner los pies en esta tierra”. Cuando una viejecita se acercaba y me desafiaba con Zacarías 14, yo gritaba: “¡Apocalíptico!”. Ella corría hacia la puerta y yo sonreía. Lo trágico es que no tenía la menor idea de lo que estaba hablando.

Entonces, un día, hice algo que nunca había hecho antes: leí todo el libro de Zacarías. Descubrí que está lleno de profecías sobre la Primera Venida. Profetiza que el Mesías vendrá en un burro, será aclamado como rey y será traicionado por un amigo por treinta piezas de plata. También dice que será levantado y traspasado en Sus manos.

Mientras leía estas profecías, una simple verdad repentinamente me llamó la atención. ¡Me di cuenta de que cada una de esas profecías significaba exactamente lo que decían! Ese descubrimiento me llevó inmediatamente a una conclusión que cambió mi vida. Decidí que, si las profecías de la Primera Venida significaban lo que decían, entonces las profecías de la Segunda Venida también deben significar lo que dicen. No hace falta ser un científico espacial para darse cuenta de esto.

Ese día decidí dejar de jugar con la Palabra de Dios. Decidí aceptar su significado de sentido llano independientemente de si el significado se alineaba o no con todas mis doctrinas tradicionales. Ése fue el día en que la Biblia comenzó a cobrar vida para mí. Desde entonces he seguido lo que llamo la “regla de oro” de la interpretación bíblica: “Si el sentido llano tiene sentido, no busques ningún otro sentido, para que no termines con un sinsentido”.

Lea la parte 2 aquí

Traducido por Donald Dolmus
En Defensa de la Fe (endefensadelafe.org)

Estimados lectores: Gracias a las ofrendas de amor de nuestros colaboradores, podemos poner gratuitamente a su disposición este material exclusivo de nuestro Ministerio. Si siente de parte del Señor apoyar la labor que su servidor está llevando a cabo, visite nuestra sección Donativos, para descubrir cómo podrá hacerlo.

viernes, 22 de octubre de 2021

Libro: Viviendo para Cristo en los Tiempos del Fin – Capítulo 2 (parte 2 de 2)

La Apostasía de la Iglesia

Por Dr. David R. Reagan

Haga clic sobre la imagen para ir al Índice

Apostasía en las Iglesias Locales 

La propagación del cáncer de la apostasía en la Iglesia no se limita a teólogos y conferencias eclesiásticas. Se puede encontrar a nivel de base, en iglesias locales.

Considere el siguiente anuncio que apareció en un periódico de Wichita, Kansas. Fue colocado por la Iglesia Metodista Unida de College Hill, para promover sus servicios de adoración dominicales. El anuncio estaba ilustrado con una foto de una partitura quemándose en un atril.40


Este domingo por la mañana,
nuestro santuario estará
más caliente que el infierno. 

El servicio de adoración de esta semana estará extremadamente humeante. Pero no habrá fuego ni azufre en el aire. En su lugar, prepárate para un poco de jazz malvadamente divino y al rojo vivo. 

Calentaremos las cosas con los sonidos celestiales de la reconocida cantante de jazz Donna Tucker. Luego, si la iglesia todavía está en pie, quemaremos el lugar con el jazz rojo, caliente y azul del artista de grabación de piano Frank Mantooth.

Ambos servicios incluirán un conmovedor tributo musical al fallecido y gran Newt Graber. Lisa Hittle dirigirá el Jazz Friends Combo en el servicio de las 8:30, y la Jazz Friends Community Big Band a las 11 a.m. 

Todo promete ser una experiencia religiosa muy cambiante. Así que esté allí o será un aburrido. Y, oh sí, no lo olvide. Vístase genial. 

El Centro de la Nueva Iglesia Episcopal en Walkersville, Maryland, contrató a una empresa de relaciones públicas para desarrollar una campaña publicitaria impresa y televisiva. Uno de los primeros anuncios de esta campaña tenía un titular de cartel que decía: “¡Al diablo con la Iglesia!”. Mostraba a un hombre que pensaba: “Si quiero sentirme culpable, comeré unas patatas fritas con queso”. Otro anuncio de la serie mostraba una pintura de Cristo clavado en la Cruz. Garabateadas sobre la pintura estaban las palabras: “Por supuesto que las personas con partes del cuerpo perforadas son bienvenidas en nuestra iglesia”.41 

¿Recuerda el furor que se causó cuando un artista, apoyado por el Fondo Nacional de las Artes, colocó un crucifijo en una botella de su orina y llamó a su creación artística “Piss Christ”? Bueno, una cosa es que un pagano ridiculice la crucifixión de Jesús, pero otra cosa es que una iglesia lo haga. A una iglesia así, Jesús le dice: “La arrojaré. . . en gran tribulación si no se arrepienten de las obras de ella” (Apocalipsis 2:22). 

La iglesia de Maryland realmente se volvió loca cuando pasó a producir anuncios de televisión. Contrataron a un individuo conocido por las caricaturas pervertidas que produce para Saturday Night Live. Su primer anuncio de la iglesia se abrió con un padre y un hijo lanzándose una pelota de béisbol en el patio delantero. 

“¿Adivina qué, Timmy?”, pregunta el padre. “Mañana tu madre y yo te llevaremos a la iglesia”. El padre continúa: “No sólo podrás aprender sobre la paga del pecado y la condenación eterna, sino que también podrás jugar a juegos divertidos como ‘Esgrima Bíblica’ y cantar canciones inspiradoras como ‘Kumbayá’ y ‘Tengo alegría en mi corazón”. 

Abatido por esta perspectiva, el pequeño Timmy camina hacia el medio de la carretera y extiende las manos en señal de rendición mientras un camión hace sonar la bocina y se abalanza sobre él.42 

No sólo apóstata, sino también enfermo. 

En 2011, Amy Butler, pastora de la Iglesia Bautista Calvary en Washington, D.C., anunció que las canciones sobre la sangre de Cristo “pertenecen a las películas de vampiros”. Hablando del himno cristiano clásico, “Hay una fuente llena de sangre”, dijo: “Con el debido respeto a la gran tradición que ha dado forma a nuestra práctica de fe denominacional, letras como éstas nos hacen sonar como si perteneciéramos a una de las películas [de vampiros] de Crepúsculo. Aparte de la teología cuestionable, las metáforas en muchos de estos himnos no tienen un significado real para los adoradores de hoy en día. Quiero decir, ¿quién quiere acercarse al ‘trono de la gracia’. . . en absoluto, si está rociado con sangre?”.43 ¿Y el nombre de su iglesia es Bautista Calvario? Me pregunto si sabe a qué se refiere el Calvario. 

Apostasía Interreligiosa

El gran movimiento a nivel de base en estos días son los servicios de adoración interreligiosos. No estoy hablando de interdenominacionales — más bien, el énfasis está en lo interconfesional. Los cristianos están invitando a musulmanes, judíos, hindúes, indios americanos que practican la “religión nativa” y otros a unirse para adorar al “único dios verdadero, sin importar el nombre que le des a él o ella”. Una de nuestras personas que nos apoyaba, que era miembro de una Friends Church, escribió una descripción de uno de estos servicios a los que asistió en Newport, Rhode Island.44

El año pasado asistí a un servicio del Día Nacional de Oración en una iglesia católica local.

Un hombre abrió el servicio con algunos comentarios extravagantes. Luego, un unitario ofreció una oración india iroquesa al sol y a la luna. Fueron seguidos por un líder bahai que proclamó audazmente: “Al contrario de lo que dice la Biblia, el mundo no fue creado en siete días, sino que, de hecho, la creación todavía está en marcha”.

Me fui a casa con el corazón apesadumbrado. Oré y busqué al Señor con respecto a asistir a tales reuniones en el futuro, y, instantáneamente, me llegó la Escritura: “¿Qué compañerismo tiene la luz con las tinieblas, o el Espíritu de Cristo con Belial?”.

Tuve mi respuesta y nunca volveré a ir.

La querida señora que escribió esa carta mostró más discernimiento espiritual que el Papa Juan Pablo II cuando, en octubre de 1986, invitó a los líderes de las religiones del mundo a venir a Asís, Italia, para unirse a él en la oración por la paz mundial.45 Llegaron ciento sesenta representantes, incluido el Dalai Lama (que se considera un dios). ¡Cada representante rezó a su propio dios a petición del Papa!

¿Creía el Papa que sus dioses eran reales? ¿O creía que todos rezaban al mismo dios, pero con nombres diferentes?

Y luego está el actual furor del Crislam — la mezcla del cristianismo y el islam. Bajo el liderazgo de algo llamado “Fe compartida”, el 26 de junio de 2011 se celebró un evento vagamente llamado “Domingo de Crislam”.46 Docenas de iglesias en todo el país celebraron servicios conjuntos entre cristianos y musulmanes en varias iglesias metodistas, episcopales, presbiterianas, Iglesias Unida de Cristo, unitarias universalistas, católicas, luteranas, congregacionales, bautistas y otras denominaciones y grupos.

Apostasía Entre los Evangélicos

Estos ejemplos de apostasía que he citado hasta ahora son bastante malos, pero lo que es más impactante es la apostasía que actualmente está arrasando entre aquellos que dicen ser evangélicos.

Considere, por ejemplo, el Movimiento de la Iglesia Emergente. Los líderes de este creciente grupo de iglesias afirman ser evangélicos, pero su pensamiento es completamente posmoderno, negando la existencia de la verdad absoluta y cuestionando, si no negando, los fundamentos de la fe cristiana.

Esto es lo que uno de sus líderes, Brian McLaren, dijo sobre el abominable libro El Código Da Vinci: “No creo que El Código Da Vinci contenga ideas más dañinas que las novelas Dejados Atrás”.47 Y cuando se le pidió que definiera su teología , afirmó: “Soy un misional, evangélico, post/protestante, liberal/conservador, místico/poético, bíblico, carismático/contemplativo, fundamentalista/calvinista, anabautista/anglicano, metodista, católico, verde, encarnacional, deprimido-pero-esperanzado, emergente, cristiano inconcluso”.48 En otras palabras, él es todo para todas las personas porque considera que la doctrina es irrelevante.

Otro portavoz del Movimiento de Iglesias Emergentes es Rob Bell, ex pastor de la Iglesia Mars Hill en Grandville, Michigan. En su libro Velvet Elvis, subtitulado Repintando la Fe Cristiana, afirma: “Dios es más grande que cualquier religión. Dios es más grande que cualquier cosmovisión. Dios es más grande que la fe cristiana”.49 Lo cual resulta ser uno de los mantras de quienes creen que hay muchos caminos hacia Dios.

Uno de los temas del libro de Bell es su baja visión de las Escrituras, como lo ilustra esta declaración: “. . . parte del problema [es] insistir continuamente en que uno de los absolutos de la fe cristiana debe ser la creencia de que "’la Escritura sola’ es nuestra guía. Suena bien, pero no es cierto. . . Cuando la gente dice que todo lo que necesitamos es la Biblia, es simplemente no es verdad”.50

Y considere su interpretación de una de las declaraciones más famosas de Jesús: “Cuando Jesús dijo: ‘Nadie viene al Padre sino por mí’, estaba diciendo que Su camino, Sus palabras, Su vida es nuestra conexión con cómo son realmente las cosas en el nivel más profundo de la existencia”.51 No, lo que realmente estaba diciendo era “Nadie viene al Padre sino por mí” (Juan 14:6).

En su libro más reciente, Love Wins [El Amor Gana], Bell revela que se ha convertido en un universalista, creyendo que todas las personas finalmente se salvarán.52 Aunque cree que algunas personas irán la infierno, lo imagina como un lugar purificador, donde la gente recibirá una segunda oportunidad. Resume su posición en el prefacio de su libro en las siguientes palabras:53

. . . A un número asombroso de personas se les ha enseñado que unos pocos cristianos selectos pasarán la eternidad en un lugar pacífico y gozoso llamado cielo, mientras que el resto de la humanidad pasará para siempre en tormento y castigo en el infierno sin posibilidad de algo mejor. . . Esto es erróneo y tóxico y, en última instancia, subvierte la propagación contagiosa del mensaje de amor, paz, perdón y alegría de Jesús. . .

Bell revela la razón fundamental de su apostasía cuando dice: “Tenemos que escuchar lo que dice nuestra voz interior”.54 ¡Suena como Oprah o Shirley MacLaine!

La Revista Christianity Today 

Otra voz confusa entre los evangélicos es la revista Christianity Today. Ésta es una revista establecida por Billy Graham en 1956. En ese momento, dijo que el propósito de la revista era “plantar la bandera evangélica en el medio del camino, adoptando una posición teológica conservadora”.55

Pero, a lo largo de los años, la revista se ha desviado del camino teológico conservador. Constantemente ha adoptado un enfoque liberal de los problemas sociales, ha incorporado a escritores católicos como editores colaboradores, y ha promocionado la Teología del Reemplazo con respecto a Israel y los judíos.

En la edición de julio de 2010, el editor gerente, Mark Galli, escribió un editorial que revelaba claramente cuán lejos se ha desviado la revista de sus raíces evangélicas. Era un artículo sobre la naturaleza de Dios, y lo crea o no, se titulaba “La Divina Reina del Drama”.56

El artículo es tan blasfemo que dudo en citarlo, pero siento que debo hacerlo para ilustrar cuán fuerte es la corriente de apostasía que atraviesa el Movimiento Evangélico hoy. ¡Así que agárrese a su asiento!

Me gusta un Dios tranquilo, ecuánime y autocontrolado. Un Dios que no se sale del control ante la menor provocación. Un Dios que vive un paso por encima de la refriega. Un Dios que tiene ese labio superior rígido británico incluso cuando se avecina un desastre. Sin embargo, cuando leo mi Biblia, me sigo encontraron con un Dios diferente, y no me agrada. Este Dios dice que “odia” el pecado. Bueno, por lo general lo grita. Lea a los profetas. Es sólo una arenga tras otra, todo en fuertes decibeles. Y cuando terminan los gritos, entonces viene el puchero. . .

Este Dios es como la mujer italiana volátil que, al descubrir la infidelidad de su marido, grita y tira los platos, se niega a dormir en la misma cama y no le habla durante 40 días y 40 noches. . .

Podemos pensar que esta es una descripción burda, excepto que Jesús — Dios con nosotros — parece sufrir el mismo desequilibrio emocional. Despotrica contra los fariseos y los escribas — o  “serpientes” e “hipócritas”, como Él los llama. . .

Este Dios no sabe nada acerca de ser una presencia no ansiosa. Éste es un Dios muy ansioso de hecho.

Prefiero tener un Dios que se tome el pecado con calma. ¿Por qué no puede relajarse y reconocer que errar es humano? Quiero decir, no nos encuentras a los humanos imperfectos volviéndonos locos por los pecados de los demás. No nos ve airados, indignados y haciendo pucheros. ¿Por qué Dios Todopoderoso no puede simplemente relajarse y darse cuenta de que sólo somos humanos?

¿Puede creer que tal tontería fue expresada por un llamado evangélico? Lo que está diciendo es: “¿Por qué Dios no puede ser más como nosotros?”. Me recuerda la famosa frase del musical My Fair Lady: “¿Por qué una mujer no puede ser más como un hombre?”.

Apostasía en Referencia a la Profecía Bíblica

Particularmente inquietante para mí como maestro de profecía bíblica es la apostasía que se desarrolla rápidamente con respecto a la Palabra Profética de Dios. Veo este desarrollo como un cumplimiento de la profecía bíblica. Considere, por ejemplo, la advertencia contenida en 2 Pedro 3:

3) sabiendo primero esto, que en los postreros días vendrán burladores, andando según sus propias concupiscencias,

4) y diciendo: ¿Dónde está la promesa de su advenimiento? Porque desde el día en que los padres durmieron, todas las cosas permanecen así como desde el principio de la creación.

En otras palabras, habrá aquellos en los últimos tiempos que se burlarán de la Palabra Profética de Dios. Solía pensar que esto se refería a los no creyentes y, por supuesto, lo hace. Pero no son los que son los más francos porque poco les importa. Lo triste y trágico es que la mayoría de las burlas hoy provienen de los líderes cristianos, lo que genera mucha confusión dentro de la cristiandad en general.

Un buen ejemplo es Rick Warren. En su libro, The Purpose Driven Life (Una Vida con Propósito), se burla de la profecía bíblica cuando dice: “Si quieres que Jesús regrese antes, concéntrate en cumplir tu misión, no en descifrar la profecía”. Continúa describiendo la profecía como una “distracción” y dice que cualquiera que se deje envolver en distracciones como estudiar la profecía “no es apto para el reino de Dios”.57

Tony Campolo es mucho menos sutil en su libro Speaking My Mind. Ataca a los creyentes en la profecía bíblica como “cristianos rígidos” y dice que aquellos “que creen en la posibilidad del pronto regreso de Jesús son un problema real para todo el mundo”.58 Luego procede a culparlos por las guerras y una serie de otros males.

El periodista de PBS Bill Moyers, quien se graduó del seminario bautista, pronunció un discurso en 2004 en el que denunció a Tim LaHaye como un “guerrero religioso”, que se suscribe a “una teología fantástica”. Luego afirmó que aquellos que creen en la profecía bíblica desean un desastre ambiental “como una señal del apocalipsis venidero”.59

En diciembre de 2008, el Consejo Nacional de Iglesias se unió al coro de burladores al emitir una denuncia de todos aquellos que “consideran que el Estado de Israel está divinamente ordenado y determinado por las escrituras, con un papel central en marcar el comienzo del fin de la historia. . . ”.60

Rob Bell, el pastor de la Iglesia Emergente, ha sumado su voz al coro de condena con la siguiente declaración:61

Yo diría que, en los últimos doscientos años, la desconexión ha sido la forma dominante en que la gente ha entendido la realidad. Y la Iglesia ha contribuido a esa desconexión al predicar mensajes horribles sobre quedarse atrás y que este lugar se va a quemar, mensajes absolutamente tóxicos que van en contra de las enseñanzas de las Escrituras, que afirman que estamos conectados con Dios, estamos conectados con la tierra, estamos conectados entre sí.

Uno de los críticos más estridentes de la profecía bíblica es Brian McLaren, el principal portavoz del Movimiento de la Iglesia Emergente. Afirma haber sido educado en la enseñanza dispensacional, pero ahora la ataca con fuerza, argumentando que es “moral y éticamente dañina”.62

Escribiendo en la revista Sojouners en abril de 2009, declaró que cualquier teología que enfatice un papel especial en el tiempo del fin de Israel es: “terrible”, “mortal”, “distorsionada” y “bíblicamente infiel”. Afirmó además que aquellos que se toman en serio las profecías de los tiempos del fin sobre Israel, “usan un escenario falso del fin del mundo para crear una especie de deseo de muerte para la Tercera Guerra Mundial, que — a menos que el resto de nosotros lo enfrentemos de manera más contundente — podría crear con demasiada facilidad una profecía autocumplida”.63

O considere esta increíble declaración de su libro, Everything Must Change:64

La frase “la segunda venida de Cristo” en realidad nunca aparece en la Biblia [¿Hebreos 9:28?]. . . Si creemos que Jesús vino en paz la primera vez, pero esa no fue su venida “real” y decisiva, fue sólo una especie de calentamiento para lo real, entonces dejamos la puerta abierta para imaginar una Segunda Venida que se caracterizará por violencia, matanza, dominación y tortura eterna.

Esta visión refleja una desconversión, un retorno a la confianza en el poder de Pilato, no en la verdad desarmada que estaba ante Pilato, negándose a luchar. Esta comprensión escatológica de una Segunda Venida violenta nos lleva a creer que al final, incluso Dios encuentra imposible arreglar el mundo sin violencia y coerción. . .

Si permanecemos encantados con este tipo de escatología, nos veremos obligados a ver la no violencia del Jesús de los Evangelios como una especie de falsificación estratégica, como una fingida retirada en la guerra, seguida de un aplastante golpe aplastante de la llamada violencia redentora al final.

El dulce Jesús de la Primera Venida se convierte en una especie de Jesús engañoso, un Mesías engañoso, para ser reemplazado por el verdadero Jesús yihadista de una Segunda Venida violenta. Por eso creo que muchas de nuestras escatologías actuales, intoxicadas por interpretaciones dudosas del Apocalipsis de Juan, no sólo son ignorantes y erróneas, sino peligrosas e inmorales.

Su referencia al “dulce Jesús de la Primera Venida” en esta cita me recordó inmediatamente las palabras de Jesús en Apocalipsis 2 donde Él pronuncia una fuerte palabra de advertencia a la iglesia en Tiatira por tolerar una falsa profetisa en medio de ellos. Hablando de ella, Jesús dice (Apocalipsis 2:22-23):

22) He aquí, yo la arrojo en cama, y en gran tribulación a los que con ella adulteran, si no se arrepienten de las obras de ella.

23) Y a sus hijos heriré de muerte, y todas las iglesias sabrán que yo soy el que escudriña la mente y el corazón; y os daré a cada uno según vuestras obras.

Esa declaración por sí sola debería ser suficiente para disipar el mito del supuestamente “dulce Jesús de la Primera Venida”.

McLaren también ridiculiza la enseñanza del Rapto y el gobierno milenario de Jesús, y desestima las enseñanzas dispensacionales sobre el tiempo del fin como “escatología evangélica popular”.65 Sin embargo, el Seminario Teológico de Dallas, una escuela dispensacional, ¡lo invitó a hablarles a todos sus estudiantes!

Un Renacimiento del Posmilenialismo

Lo que parece estar sucediendo hoy en el Movimiento Evangélico es que está siendo secuestrado por personas que defienden el viejo evangelio social liberal combinado con la teología del Dominio. Cada vez más, hablan de la responsabilidad de la Iglesia de “restaurar la creación de Dios”. La misión de la Iglesia, según ellos, es tomar el mundo para Cristo, resolver todos los problemas políticos, económicos, sociales y ecológicos del mundo, y luego presentarle una tierra restaurada a Jesús.

En abril de 2010, cuando Rick Warren dio a conocer su “Plan P.E.A.C.E.” ante 30,000 personas en el Estadio de Béisbol Angels, en lo que llamó su “Sermón en el Montículo”, dijo: “Estoy mirando un estadio lleno de personas que le dicen a Dios que harán lo que sea necesario para establecer el Reino de Dios en la tierra como en el cielo”.66

La Verdad

La verdad es que a la Iglesia nunca se le encomendó la tarea de conquistar el mundo para Cristo o de resolver todos los problemas políticos y sociales del mundo. Se nos ordenó predicar el Evangelio y hacer discípulos (Mateo 28:18-20). Y sí, fuimos instruidos a defender la justicia (Mateo 5:13-16). Pero la restauración de la creación de Dios es una tarea que será cumplida por Jesús cuando regrese para reinar en gloria y majestad desde el monte Sion en Jerusalén (Hechos 3:18-21 y Mateo 19:28-29).

Lo triste es que la herejía con respecto a la profecía bíblica está distrayendo a la gente de la verdad de que estamos viviendo en los tiempos del fin y que estamos justo en el umbral de la Tribulación, cuando Dios derramará Su ira sobre aquellos que han rechazado Su gracia, misericordia y amor. Satanás debe estar muy complacido, porque ésa es una verdad que no quiere que nadie sepa.

Uno de los eventos más grandes profetizados en las Escrituras, el Rapto de la Iglesia, es inminente y, sin embargo, estos maestros heréticos están desviando la atención de la gente de esa bienaventurada esperanza y centrando sus ojos en una falsa esperanza de establecer el reino de Dios en la tierra sin la presencia del Rey.

La formidable tarea que enfrentamos como creyentes en la Palabra profética de Dios es mantenernos firmes y continuar proclamando la verdad del pronto regreso del Señor a tantas personas como podamos, tan rápido como podamos.

Defensa contra la Apostasía

Sólo hay una defensa básica contra las herejías y la apostasía que es epidémica en la Iglesia de hoy, y es el conocimiento de la Palabra de Dios. Desafortunadamente, las encuestas de opinión pública demuestran que el cristiano profesante promedio de hoy es bíblicamente analfabeto, y esa conclusión se aplica también a aquellos que se consideran “evangélicos nacidos de nuevo”.67

Demasiadas de nuestras iglesias han entregado la predicación de la Biblia a la proclamación de la psicología popular en un esfuerzo por no ofender a nadie, cuando la realidad es que las personas necesitan ser confrontadas con amor con sus pecados y luego señalar a la fe en Jesús como su única esperanza.

Y también necesitan que se les enseñe cómo probar todo según el estándar de la Palabra de Dios, como hicieron los bereanos con las enseñanzas del apóstol Pablo (Hechos 17:10-11). Entonces, y sólo entonces, se contendrá la oleada de apostasía.

El Desafío

El inglés William Booth (1829-1912), quien fundó el Ejército de Salvación, era un hombre con un gran celo por el Señor y una pasión por las almas perdidas. También fue un hombre de visión. En la víspera del siglo XX, cuando la cristiandad se vio envuelta en euforia acerca de cómo la Iglesia pronto tomaría al mundo por Cristo, Booth predijo que al Evangelio no le iría bien en el nuevo siglo. Específicamente, profetizó que, para fines del siglo XX, gran parte de la Iglesia estaría predicando:68

Cristianismo sin Cristo
Perdón sin arrepentimiento
Salvación sin regeneración
Cielo sin infierno

Ahí es exactamente dónde nos encontramos hoy. Por eso, al comenzar el siglo XXI, los cristianos se enfrentan a desafíos incomparables debido a la decadencia de la sociedad y la apostatización de la Iglesia. Cada vez más, muchos van a perder la esperanza. Algunos expresarán esta desesperanza retirándose de la sociedad y asumiendo una mentalidad de asedio. Otros tirarán la toalla y adoptarán la actitud de “Si no puedes vencerlos, úneteles”.

Considerando la magnitud del desafío, ¿hay alguna esperanza para una vida cristiana triunfante? Y si es así, ¿cómo viviremos?

Lea la parte 1 aquí

Traducido por Donald Dolmus
En Defensa de la Fe (endefensadelafe.org)

Estimados lectores: Gracias a las ofrendas de amor de nuestros colaboradores, podemos poner gratuitamente a su disposición este material exclusivo de nuestro Ministerio. Si siente de parte del Señor apoyar la labor que su servidor está llevando a cabo, visite nuestra sección Donativos, para descubrir cómo podrá hacerlo.

jueves, 21 de octubre de 2021

Libro: Las Profecías AHORA – Capítulo 3

La Brecha entre las Profecías AHORA y las PRÓXIMAS

Por Bill Salus

Haga clic sobre la imagen para ir al Índice

La Brecha entre las Profecías AHORA y las PRÓXIMAS

Por importantes que sean las profecías PRÓXIMAS descritas en Ezequiel 38-39, no parecen estar listas para suceder ahora. Existe una brecha entre ahora y entonces. La siguiente sección explica cómo se puede llegar a esta conclusión.

Ezequiel 38:7-13 enumera varios requisitos previos que deben existir dentro de Israel antes de que ocurra la invasión de Magog. Israel debe ser una nación restablecida en los años postreros, que es el caso hoy. Sin embargo, el país debe estar habitado por un pueblo judío pacífico que viva de forma segura sin muros, rejas o puertas. Además, Israel debe poseer un excedente suficiente de botín, porque eso es lo que persigue la coalición de Magog.

Si esta profecía ha de ser interpretada literalmente, es seguro decir que Israel no habita sin muros. De hecho, el Medio Oriente es la región más cercada y fortificada del mundo, e Israel es posiblemente el país más amurallado de todo Medio Oriente.

Algunos sostienen que Israel está habitando de manera segura hoy. Por lo general, definen la seguridad descrita en Ezequiel 38:8, 11 y 14, como una confianza relativa en la capacidad de las FDI para defender a la nación judía. Aunque estoy de acuerdo en que las FDI pueden defender a Israel hoy, no estoy de acuerdo con esta interpretación. El uso intencionado de Ezequiel de las palabras hebreas para morar confiadamente, trata de una seguridad que se logra mediante la conquista militar de los enemigos árabes circundantes de Israel. Descubrimos esto diez capítulos antes en Ezequiel 28.

“Y nunca más será a la casa de Israel espina desgarradora, ni aguijón que le dé dolor, en medio de cuantos la rodean y la menosprecian; y sabrán que yo soy Jehová. Así ha dicho Jehová el Señor: Cuando recoja a la casa de Israel de los pueblos entre los cuales está esparcida, entonces me santificaré en ellos ante los ojos de las naciones, y habitarán en su tierra, la cual di a mi siervo Jacob. Y habitarán en ella seguros, y edificarán casas, y plantarán viñas, y vivirán confiadamente, cuando yo haga juicios en todos los que los despojan en sus alrededores; y sabrán que yo soy Jehová su Dios”.  Ezequiel 28:24-26

La pregunta pertinente para hoy es; “¿Israel tiene enemigos rodeándolos que los desprecian?”. La respuesta a esa pregunta definitivamente es ¡SÍ! Todos ellos están alistados en la antigua profecía del Salmo 83. Comprenden un círculo interno de estados árabes, y poblaciones terroristas dentro de esos estados, que comparten fronteras comunes con Israel. Se proporciona una descripción general del Salmo 83 en el capítulo titulado “Salmo 83: La guerra final árabe-israelí”.

Debido a la existencia de estas condiciones previas insatisfechas detalladas en Ezequiel 38:7-13, las predicciones de Ezequiel 38-39 se clasifican apropiadamente como profecías PRÓXIMAS, pero no AHORA.

Esto presumiblemente excluye que al menos el Salmo 83, la guerra árabe-israelí final, deba suceder antes de que Israel pueda morar confiadamente y eliminar los muros que lo protegen de los enemigos que lo rodean.

Por lo tanto, entre ahora y las profecías PRÓXIMAS de Ezequiel 38, podemos insertar el Salmo 83 como un escenario para los eventos de Ezequiel. El Salmo 83 podría suceder en cualquier momento. Las únicas condiciones menores que se interponen entre ahora y el Salmo 83 son dos tratados de paz delgados como un papel entre Israel y Jordania e Israel y Egipto. Egipto, probablemente, y Jordania, ciertamente, son participantes del Salmo 83.

¿Qué profecías llenan la Brecha entre AHORA y la invasión de Magog?

El Salmo 83 se encuentra entre las profecías AHORA que suceden entre ahora y el momento en que el Señor defienda Su santo nombre en el evento de Magog. Sin embargo, hay varias otras predicciones bíblicas que posiblemente podrían suceder antes de Ezequiel 38-39. Ésta es una realidad potencial aleccionadora, si se considera la probabilidad de que Ezequiel 38 suceda en la próxima década más o menos. No estoy prediciendo el momento de Ezequiel 38, pero muchos de los mejores eruditos de hoy creen que el escenario está listo para que Ezequiel 38 suceda muy pronto.

Aunque la Biblia no nos da una fecha específica para el punto de inicio de Ezequiel 38-39, actualmente estamos más de seis décadas más cerca de lo que estábamos en 1948 cuando Israel renació como el estado judío. La pregunta es, ¿estamos a otros sesenta o más años hasta la invasión de Magog? ¡No lo creo!

Las profecías AHORA identificadas previamente deberían encontrar cumplimiento antes de que el Señor defienda Su santo nombre a través de Su pueblo Israel. La posible excepción sería la desaparición de los cristianos (es decir, el Rapto de la Iglesia). El momento del Rapto podría ser antes, durante o después de que se cumplan las profecías de Ezequiel 38-39. El Rapto se explica en el capítulo titulado “La desaparición de los cristianos”.

Traducido por Donald Dolmus
Ministerio En Defensa de la Fe

Bill Salus es un expositor de Profecía Bíblica radicado en California, Estados Unidos. Se especializa en explicar la importancia profética de eventos actuales del Medio Oriente y del mundo. Sus artículos han sido publicados en revistas, publicaciones cristianas, y de forma extensa en Internet. Él es el autor de los éxitos de librería, Isralestine, Revelation Road, Psalm 83: The Missing Prophecy y Nuclear Showdown in Iran (prophecydepot.com)
 

Estimados lectores: Gracias a las ofrendas de amor de nuestros colaboradores, podemos poner gratuitamente a su disposición este material exclusivo de nuestro Ministerio. Si siente de parte del Señor apoyar la labor que su servidor está llevando a cabo, visite nuestra sección Donativos, para descubrir cómo podrá hacerlo.
Share/Bookmark