La Globalización está a la puerta
Temas incluidos en esta edición:
La Globalización está a la puerta
Temas incluidos en esta edición:
Cambio. Parece inevitable en un mundo que se está saliendo de control. Los mismos cuerpos que habitamos están en un estado constante de flujo—si no perceptible momento a momento, entonces evidente a medida que sacamos instantáneas de años pasados.
Sólo hay Uno que es constante: Dios Todopoderoso. Él testificó sobre Sí mismo: “Yo, el SEÑOR, no cambio” (Malaquías 3:6). Jacobo, el hermano de Jesús, llamó al Señor nuestro “Padre de las luces, en quien no hay cambio ni sombra de variación” (Jacobo 1:17). Y el escritor de Hebreos testificó que “Jesucristo es el mismo ayer, hoy y por los siglos” (Hebreos 13:8).
A muchas personas no les gusta el cambio, por lo que es un gran consuelo saber que Dios es una constante singular. Él es la Roca inmutable que anclará nuestra fe hasta que entremos en Su presencia y lo contemplemos cara a cara.
A medida que el Ministerio Cordero y León completa su proceso de transición de años de duración, muchos de ustedes sin duda se han preguntado qué cambios ocurrirían. ¿Cómo se ajustarán nuestro mensaje y misión bajo un nuevo liderazgo?
Permítanme decir enfáticamente que el mensaje del Ministerio Cordero y León no cambiará. Continuaremos proclamando el pronto regreso de Jesucristo a tantas personas como sea posible lo más rápido posible. Dados mis antecedentes militares, esa declaración de misión guiará todo lo que hagamos. En todo caso, tenemos la intención de redoblar nuestros esfuerzos para cumplir esa misión con una urgencia cada vez mayor.
Los artículos en esta edición de la revista Lamplighter destacarán la visión que proyectaremos, las razones por las que existe la profecía bíblica y el papel crucial que el Señor todavía quiere que cumplamos.
Habiendo reconocido ya que a muchas personas no les gusta el cambio, me doy cuenta de que algunos de ustedes pueden querer que todo permanezca estático. Pero, para mantenernos frescos e interesantes, debemos comunicarnos de maneras que lleguen a nuevas audiencias y nuevas generaciones. Ninguno de los ajustes que haremos representará un cambio por el simple hecho de cambiar; estamos esforzándonos intencionalmente por lograr nuestra misión e impactar vidas para el reino de Dios.
Otro aspecto de nuestro ministerio no cambiará. El Ministerio Cordero y León seguirá dependiendo del Señor para atraer los corazones de hermanos y hermanas en Cristo de ideas afines de todo el mundo, para unirse a nuestros esfuerzos con sus oraciones y contribuciones financieras. Él nos ha bendecido más allá de toda medida, mientras nos hemos esforzado por servirle con valentía. Juntos cumpliremos la misión a la que Él nos ha llamado—asegurarnos de que Él reciba el crédito. Oramos para que aprovechen la oportunidad de asociarse con nosotros.
Juntos, podemos regocijarnos de saber que estamos viviendo en la época del regreso del Señor. Muy pronto, Jesús—que es el mismo ayer, hoy y siempre—efectuará el cambio que todos anhelamos. En un abrir y cerrar de ojos seremos cambiados.
¡Ven, Señor Jesús!
Rafael Advanced Defense Systems ha presentado un nuevo misil de precisión de quinta generación que se puede lanzar desde barcos en el mar o lanzadores terrestres y alcanzar objetivos a una distancia de hasta 300 kilómetros.
Llamado "Seabreaker", el misil es una unidad naval y de artillería "multiplicador de fuerza, diseñado para superar los desafíos de la arena de la guerra moderna", dijo Rafael en un comunicado.
El misil, de cuatro metros de largo, pesa menos de 400 kilogramos y vuela a altas velocidades subsónicas hacia su objetivo. Con funciones de localización por infrarrojos y reconocimiento automático de objetivos, se puede lanzar tanto de día como de noche y en todas las condiciones meteorológicas.
Se puede utilizar para diversos fines, incluidas misiones de mar a mar, mar a tierra, tierra a mar o tierra a tierra contra objetivos de alto valor y se puede lanzar desde plataformas navales de tamaño variable, desde barcos de misiles de ataque rápido hasta corbetas y fragatas. Basado en los lanzadores SPYDER de Rafael, el Seabreaker también se puede disparar desde vehículos como Humvees o Dodge Rams, lo que lo convierte en un dispositivo versátil y móvil.
Arrepentimiento ha sido una palabra problemática para los cristianos y teólogos (¡sin hacer distinción!). Existen diferentes opiniones sobre su significado, traducción, y relación con la salvación eterna. En última instancia, el significado de arrepentimiento debe determinarse por su uso y el contexto, pero cualquier estudio de arrepentimiento debe comenzar con un tratado acerca de la palabra misma.
La composición de la palabra
La palabra en español arrepentimiento se traduce de la palabra griega metanoia (verbo metanoeo). Esta palabra está formada por dos palabras, meta, que significa después o cambio, y noeo que significa pensar (una forma de la palabra nous, o mente). Por lo tanto la palabra resultante sugiere el significado de un pensamiento posterior o un cambio de mentalidad. Muchos eruditos del lenguaje están de acuerdo con esta definición básica.
Sin embargo, la palabra en sí misma no determina cuál es el objeto del cambio de mente. Eso se deja al contexto. En los tiempos bíblicos, se usaba metanoia en el lenguaje común para alguien que cambiaba de opinión en un sentido no ético acerca de una variedad de cosas. Por lo tanto, arrepentimiento es un término fluido que deja su definición final al contexto, así como la palabra docena, que nos deja la pregunta “¿Docena de qué?”.
En el Nuevo Testamento, vemos ejemplos de alguien que cambia de opinión acerca de una actitud pecaminosa (Lc. 18:9-14), obras muertas (Heb. 6:1), confianza en ídolos paganos (Hch. 17:30), o acerca de Dios (Hch. 20:21). Aunque se asocia con mayor frecuencia siempre con el pecado, el pecado no es siempre su objeto. De hecho, en la Versión King James del Antiguo Testamento la palabra arrepentirse normalmente se usa para referirse a Dios arrepintiéndose de algo, lo que muestra que ésta no se refiere automáticamente al dolor o a apartarse del pecado.
La formación de la palabra
No debemos suponer que dos palabras raíces que se unen para formar una tercera palabra siempre le dan su definición precisa y final. Por ejemplo, la palabra griega ekklesia proviene de ek (salir de) y klesis (llamados, de kaleo llamar), por lo tanto, su significado literal es llamados fuera, pero comúnmente lo traducimos como asamblea o iglesia.
Sin embargo, las palabras raíces nos pueden dar una valiosa información acerca del desarrollo y el significado final de la palabra. En el caso de ekklesia, la iglesia está formada ciertamente de aquellos a los que Dios ha llamado de entre la masa de la humanidad. Otro ejemplo, homologeo, viene de homoios (mismo) y lego (hablar), por eso lo traducimos como decir la misma cosa, o estar de acuerdo, confesar. Para algunos es familiar, theopneustos, de theos (Dios) y pneuma (espíritu/Espíritu, aliento), nos da aliento de Dios o inspiración. O considere exagorazo de ek (salir de) y agorazo (comprar), por lo tanto, comprar de, o redimir.
Rastrear el significado de la raíz es muy útil, pero no determinante, para el significado final. Sin embargo, el origen de una palabra no es arbitrario, sino informativo. Por lo tanto, no podemos ignorar la formación de metanoia, que nos da la básica definición de un cambio de opinión.
La traducción de la palabra
Nuestra comprensión de metanoia también se ve favorecida por la traducción de la palabra hebrea shûb (volverse [de algo], usada más de 1,000 veces en el Antiguo Testamento). En la traducción griega del Antiguo Testamento, llamada Septuaginta, arrepentir regularmente se traduce con la palabra griega strepho y sus diferentes formas. Nunca se traduce con metanoia. Si metanoia significa dar vuelta del pecado, entonces se espera que traduzca la palabra hebrea voltear (shûb), al menos ocasionalmente.
A finales del siglo II, el padre de la iglesia, Tertuliano, argumentó que el significado de “cambiar de opinión” es la mejor traducción de metanoia. En la misma línea, eruditos de habla inglesa se han quejado por mucho tiempo de que no existe una buena traducción de una sola palabra para metanoia. El experto en griego A. T. Robertson dijo: “Es una tragedia lingüística y teológica que tengamos que usar 'arrepentimiento' para traducir metanoia”. La palabra arrepentimiento tiene sus raíces en la palabra en latín penitentia, lo que denota penitencia como dolor, o peor, la doctrina católica de la penitencia, en la que los pecados de una persona son absueltos por los actos de castigo prescritos por un sacerdote. El arrepentimiento no debe definirse en términos de acciones externas o emociones dolorosas. A la luz de cómo se forma y usa metanoia, parece que un cambio de mente es una buena traducción.
Pero puede existir una mejor. Cuando examinamos lo que se entiende bíblicamente por mente (nous), hallamos que algunas veces se usa para orientación interna y la actitud moral. (véase Ro. 1:28; 7:23, 25; Ef. 4:17, 23; Col. 2:18). Por tanto, la mente, bíblicamente hablando, no siempre se refiere al intelecto puro. Entonces la mejor traducción de metanoia sería un cambio de corazón. Se refiere al cambio interno de actitud y dirección moral de una persona. La Biblia no analiza psicológicamente la persona interior, sino que lo deja así.
Lingüísticamente, un cambio de corazón no exige un cambio de conducta, aunque eso es lo que normalmente se espera de un cambio interno. La Biblia distingue entre el cambio interno del arrepentimiento y la conducta externa que éste motiva. Esto es claro en la progresión lógica del arrepentimiento interno a la conducta externa mencionado en Mt. 3:8; Lc. 3:8 y Hch. 26:20, y en el escenario improbable de que uno cambie su comportamiento siete veces al día en Lc. 17:3-4.
Las implicaciones de la palabra
En relación con la salvación eterna, el arrepentimiento no es un segundo paso o una condición. La salvación es siempre sólo a través de la fe sola en Cristo Jesús solo. Pero a veces parece que hay una superposición entre la fe y el arrepentimiento (véase Mr. 1:15; Lc. 5:32; 24:47; Hch. 11:18; 17:30, 34; 2 Pe. 3:9). Dado que la fe es ser persuadido de que algo es verdad, cuando uno es persuadido (cree), hay un cambio de mente y corazón. El arrepentimiento es el concepto más general, ya que una persona puede cambiar su corazón acerca de algo, incluso de Dios o el pecado, pero no puede ser salvo. Cuando uno cree en el evangelio, uno se convence de algo de lo que no estaba convencido antes, por lo tanto, ha cambiado de corazón acerca de quién es Jesús y lo que Él ha prometido acerca de la vida eterna, y su propia condición en relación con eso (véase Hch. 20:21). La fe involucra el arrepentimiento, pero el arrepentimiento no siempre involucra fe.
Conclusión
En general, una buena traducción de metanoia es tener un cambio de mente o corazón. Pero, dado que esto es incómodo, probablemente nos quedemos con la palabra arrepentimiento. Entonces se convierte en nuestra responsabilidad explicarla, clarificarla, y aplicarla correctamente. Su significado exacto debe ser aclarado por el contexto. De cualquier manera, como un cambio interno, el arrepentimiento no es de ninguna manera una obra que merezca la salvación. El arrepentimiento interno siempre se puede distinguir de sus actos externos, aunque uno es la causa del otro. Al predicar el evangelio, la palabra a usar es creer, porque es ciertamente la palabra más normativa, predominante, y específica para usar.
Recurso recomendado:
Capítulo 21 del Libro: Las PRÓXIMAS Profecías
1. Moisés y Elías aparecieron juntos en el monte de la transfiguración (Mateo 17:3-4). Si aparecieron juntos en un evento significativo del pasado, es probable que también aparezcan juntos en el futuro.2. Moisés y Elías poseían en el pasado los mismos poderes sobrenaturales que los Dos Testigos poseerán en el futuro. Los versículos a continuación describen estos poderes.
“Cuando hayan acabado su testimonio, la bestia (el Anticristo) que sube del abismo hará guerra contra ellos, y los vencerá y los matará. Y sus cadáveres estarán en la plaza de la grande ciudad que en sentido espiritual se llama Sodoma y Egipto, donde también nuestro Señor fue crucificado. Y los de los pueblos, tribus, lenguas y naciones verán sus cadáveres por tres días y medio, y no permitirán que sean sepultados. Y los moradores de la tierra se regocijarán sobre ellos y se alegrarán, y se enviarán regalos unos a otros; porque estos dos profetas habían atormentado a los moradores de la tierra” (Ap. 11:7-10).
“He aquí, yo os envío el profeta Elías, antes que venga el día de Jehová, grande y terrible. El hará volver el corazón de los padres hacia los hijos, y el corazón de los hijos hacia los padres, no sea que yo venga y hiera la tierra con maldición” (Malaquías 4:5-6).
“Pero tengo unas pocas cosas contra ti: que toleras que esa mujer Jezabel (la Virgen María), que se dice profetisa (las apariciones marianas a menudo emiten profecías), enseñe y seduzca a mis siervos a fornicar (idolatría espiritual) y a comer cosas sacrificadas a los ídolos (Transubstanciación en la Eucaristía). Y le he dado tiempo para que se arrepienta, pero no quiere arrepentirse de su fornicación (la mariolatría está floreciendo, en lugar de arrepentirse). He aquí, yo la arrojo en cama, y en gran tribulación (los últimos tres años y medio del Período de la Tribulación) a los que con ella adulteran, si no se arrepienten de las obras de ella. Y a sus hijos heriré de muerte, y todas las iglesias sabrán que yo soy el que escudriña la mente y el corazón; y os daré a cada uno según vuestras obras” (Ap. 2:20-23; énfasis añadido).
“Por cuanto has guardado (Filadelfia) la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de la prueba (Período Trib) que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra” (Ap. 3:10; énfasis añadido).
“En un giro inesperado de la globalización, hindúes, budistas, musulmanes y otros peregrinos adoran regularmente a la Virgen María en famosos santuarios católicos como Lourdes en Francia y Fátima en Portugal. Beben el agua bendita, encienden velas votivas y rezan fervientemente a la Madonna para que les ayude con las dificultades de la vida. Muchos la veneran como a una de sus propias diosas, opinión que sería una herejía sin un teólogo católico intentara defenderla”.64
“María fue declarada la ‘Madre de Dios’ por la iglesia cristiana en el siglo VII, en Éfeso, Turquía. Éfeso era el hogar de un magnífico templo a la diosa, Artemisa Diana, uno de cuyos títulos sagrados era ‘Reina del Cielo’. María es una encarnación más reciente y muy querida de la Gran Diosa de las antiguas culturas del Medio Oriente. María comparte muchos atributos y símbolos estándar de la Diosa”.65
“Ahora, convoca a todo Israel para que se reúna conmigo en el monte Carmelo, junto con los cuatrocientos cincuenta profetas de Baal y los cuatrocientos profetas de Asera, a quienes Jezabel mantiene” (1 Reyes 18:19, NTV).
“Asera era una diosa de la fertilidad, la madre de Baal. La Asera existió en los Reinos del Sur y del Norte de Israel. Jezabel de Tiro aparentemente instaló la adoración de Asera en el norte, cuando se casó con el rey Acab”.66
“El libro de Jeremías, escrito cerca del 628 a.C., posiblemente se refiere a Asera cuando usa el título ‘Reina del Cielo’, declarando: ‘no ores por este pueblo…Los hijos recogen la leña, los padres encienden el fuego, y las mujeres amasan la masa, para hacer tortas a la reina del cielo y para hacer ofrendas a dioses ajenos, para provocarme a ira’ (Jeremías 7:16, 18; 44:17-19, 25)”.67