martes, 29 de enero de 2019

Libro: Los Fundamentos de la Profecía Bíblica – Lección 18 (conclusión)

La Segunda Venida

Haga clic sobre la imagen para ir al Índice

Las Resurrecciones

En la Segunda Venida, habrá una resurrección de los santos del Antiguo Testamento (Daniel 12:2) y de los mártires de la Tribulación (Apocalipsis 20:4).

La Biblia habla de dos resurrecciones en los tiempos del fin. Jesús se refiere a ellas como la “resurrección de vida” y la “resurrección de condenación” (Juan 5:29). El apóstol Pablo confirmó esto cuando dijo que, según los profetas,  habrá una “resurrección de justos como de injustos” (Hechos 24:15).

Sobre la base de estas dos referencias, uno podría concluir fácilmente que habrá dos resurrecciones al momento de la Segunda Venida — una para los justos y la otra para los injustos. Pero cuando usted profundiza en las Escrituras, encuentra más de dos resurrecciones. Eso es porque cuando la Biblia habla de dos resurrecciones, está hablando de dos en especie y no de dos en número. 

Sabemos esto con certeza porque la resurrección de los justos ocurre en etapas. Pablo se refiere a estas etapas en 1 Corintios 15:20-23, donde explica que hay un orden para la resurrección de los justos: “Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida”. En realidad, como se muestra en el diagrama en la página (…), la resurrección de los justos ocurre en tres etapas: 1) Cristo “las primicias”; 2) los santos de la Era de la Iglesia en el Rapto; y 3) los mártires de la Tribulación y los santos del Antiguo Testamento en la Segunda Venida. La “segunda resurrección” de los injustos ocurrirá al mismo tiempo al final del Milenio, cuando todos aquellos a lo largo de la historia que murieron fuera de una relación de fe con Dios serán resucitados y juzgados.

Los Juicios

La resurrección será seguida por el juicio. El apóstol Pablo enfatizó la certeza del juicio. En Romanos 2:16 escribió: “Dios juzgará por Jesucristo los secretos de los hombres”. Y en Romanos 14:10, 12 declaró, “Porque todos compareceremos ante el tribunal de Cristo… De manera que cada uno de nosotros dará a Dios cuenta de sí”. El escritor a los Hebreos lo resumió sucintamente: “está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio” (Hebreos 9:27).

¿Cuándo y dónde tendrá lugar el juicio de los redimidos? La Biblia indica que el juicio de los creyentes que han vivido y muerto durante la Era de la Iglesia ocurrirá en el Cielo ante el tribunal de Jesús, inmediatamente después del Rapto de la Iglesia (2 Corintios 5:10; Apocalipsis 19:6-9).

Aquellos que sean salvados y martirizados durante la Tribulación serán juzgados al final de ese período, cuando sean resucitados en la Segunda Venida de Cristo (Apocalipsis 20:4). Los santos del Antiguo Testamento también serán resucitados y juzgados en este momento (Daniel 12:1-2).

Todos los que vivan hasta el final de la Tribulación — tanto judíos como gentiles — también serán juzgados en la Segunda Venida de Jesús. El juicio gentil se describe en Mateo 25:31-46 como el juicio de las ovejas y los cabritos. El juicio de los judíos vivos se describe en Ezequiel 20:33-38. A aquellos que hayan recibido a Jesús como su Señor y Salvador, se les permitirá entrar al Milenio en sus cuerpos. Los que no lo hayan hecho serán enviados a la muerte y al Hades (Mateo 25:46).

Todos los injustos que han vivido serán resucitados y juzgados al fin del reinado milenial de Jesús. Este juicio terrible se describe en Apocalipsis 20:11-15. Se llama el “Juicio del Gran Trono  Blanco”.

Se nos dice que los malos también serán juzgados por sus obras. Pero su juicio será radicalmente diferente del juicio de los redimidos. Mientras que los redimidos son juzgados por sus obras para determinar sus grados de recompensa, los perdidos son juzgados por sus obras para determinar su destino eterno. Y como nadie puede ser justificado ante Dios por sus obras (Efesios 2:8-10), todos serán condenados al lago de fuego.

Los injustos también son juzgados por otra razón. Habrá grados de castigo (Lucas 12:35-48; 20:45-47). Hay un mito popular en la cristiandad que dice, “Todos los pecados son iguales ante los ojos de Dios”. Eso no es cierto. La única manera en la que todos los pecados son iguales es que cualquier pecado, ya sea una mentira blanca o un asesinato, nos condena ante Dios y necesita un Salvador. 

Pero no todo pecado es igual a los ojos de Dios. Por ejemplo, Proverbios 6:16-19 enumera siete pecados que el Señor odia en particular, incluyendo “las manos derramadoras de sangre inocente”. Y la Biblia deja muy claro que la idolatría es un pecado que es especialmente atroz a los ojos de Dios (Éxodo 20:3-5).

Debido a que Dios considera algunos pecados peores que otros, habrá grados de castigo (Apocalipsis 22:12), y estos grados se especificarán en el Juicio del Gran Trono Blanco.

El Interregno

En la política, un interregno es el período de tiempo entre dos gobiernos sucesivos. La Biblia revela que habrá un período de tiempo así entre el gobierno rebelde del Anticristo y el reinado justo de Jesucristo. 

El interregno se puede encontrar en Daniel 12:11-12. El versículo 11 revela que habrá un período de tiempo de 30 días después de los últimos tres años y medio de la Tribulación. El versículo 12 aclara que luego habrá unos 45 días adicionales, lo que hace un total de 75 días. No se nos dice exactamente lo que sucederá durante estos días, pero es muy posible que el intervalo de 30 días se use para los diversos juicios, y los 45 días adicionales para el establecimiento del gobierno del Señor y la inauguración del Milenio. 

Citas:

“La Segunda Venida de Cristo será tan revolucionaria que cambiará todos los aspectos de la vida en este planeta. Cristo reinará en justicia. La enfermedad será detenida. La muerte será modificada. La guerra será abolida. La naturaleza será cambiada. El hombre vivirá como originalmente se tenía previsto que debería vivir”. — Billy Graham (1918-2018).

“La primera vez Cristo vino a matar el pecado en los hombres. La segunda vez vendrá a matar a hombres en pecado”. — Arthur W. Pink (1886-1952), un maestro bíblico y autor británico.


Preguntas:

1) ¿Qué fue lo más sorprendente que aprendió en esta lección?

____________________________________________________________

____________________________________________________________


2) Cuando el ángel Gabriel se le apareció a María para informarle que sería la madre del Mesías, le dio ocho promesas proféticas. ¿Cuántas de éstas se han cumplido? ¿Hay algunas que aún deban cumplirse en la Segunda Venida?

1) Concebirás un hijo.

2) Tendrás un hijo.

3) Le llamarás Jesús.

4) Será grande.

5) Será llamado el Hijo del Dios Altísimo.

6) Le será dado el trono de David.

7) Reinará sobre la casa de Jacob.

8) Su reino no tendrá fin.


____________________________________________________________

____________________________________________________________


3) Tanto los creyentes como los incrédulos van a ser juzgados por sus obras, pero por razones diferentes. ¿Puede explicar?

____________________________________________________________

____________________________________________________________


4) La Biblia enseña que los creyentes nunca serán juzgados por sus pecados. ¿Puede explicar por qué? Lea Isaías 43:25; 2 Corintios 5:21; Hebreos 9:28.

____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________


Resurrección vs. Resucitación

La gente a menudo pregunta, “¿Cómo puede Jesús ser referido como las ‘primicias de la resurrección’, cuando la Biblia registra las resurrecciones de numerosas personas antes de Él?”.

La respuesta es que ninguna de estas personas, como Lázaro, fue resucitada. Fueron, en cambio, reanimadas. En otras palabras, fueron reanimadas para morir otra vez en un momento posterior. La verdadera resurrección en el sentido bíblico es la resurrección a la vida eterna. 


Lea la parte 1 »»aquí

Traducido por Donald Dolmus
En Defensa de la Fe (endefensadelafe.org)

lunes, 28 de enero de 2019

Libro: Los Fundamentos de la Profecía Bíblica – Lección 18 (parte 1)

La Segunda Venida

Haga clic sobre la imagen para ir al Índice


Hecho: La Segunda Venida terminará la Tribulación e inaugurará el Milenio. 

Escritura Clave: Porque yo reuniré a todas las naciones para combatir contra Jerusalén…Después saldrá Jehová y peleará con aquellas naciones…Y se afirmarán sus pies en aquel día sobre el monte de los Olivos…Y Jehová será rey sobre toda la tierra…” (Zacarías 14:2-4, 9).

Los dos grandes símbolos proféticos del Mesías en el Antiguo Testamento son el Cordero Sufriente (Isaías 53:7) y el León Conquistador (Isaías 31:4-5). Se le representa con los mismos símbolos en la profecía del Nuevo Testamento (Apocalipsis 5:5-6). Las profecías del Cordero Sufriente se cumplieron en la Primera Venida de Jesús. Las profecías del León Conquistador se cumplirán cuando Jesús regrese para derramar la ira de Dios sobre aquellos que han rechazado el amor, la gracia y la misericordia que Dios ha ofreció por medio de Su Hijo.

Debido a que las profecías del Antiguo Testamento describen al Mesías con dos imágenes completamente diferentes, los rabinos concluyeron que habría dos Mesías — el Mesías Ben-José (el cordero) y el Mesías Ben-David (el león). No entendieron que sólo habría un Mesías que cumpliría ambos roles.

La Certeza del Regreso del Señor

Podemos estar seguros de que habrá una Segunda Venida porque la Biblia lo profetiza y Jesús mismo lo prometió.

Irónicamente, la que es probablemente la profecía más antigua de la Segunda Venida se encuentra en el Nuevo Testamento, y no en el Antiguo. Está en el libro de Judas, donde en los versículos 14 y 15 se nos dice acerca de una antigua visión profética: “De éstos también profetizó Enoc, séptimo desde Adán, diciendo: He aquí, vino el Señor con sus santas decenas de millares para hacer juicio contra todos, y dejar convictos a todos los impíos de todas sus obras impías…”.

Otra antigua declaración profética sobre la Segunda Venida del Mesías se puede encontrar en el libro de Job, el que muchos eruditos creen que el libro más antiguo de la Biblia. Está contenida en las palabras pronunciadas por Job cuando dijo (Job: 19:25-27):

Yo sé que mi Redentor vive,
Y al fin se levantará sobre el polvo;
Y después de deshecha esta mi piel,
En mi carne he de ver a Dios;
Al cual veré por mí mismo,
Y mis ojos lo verán, y no otro…

En este pasaje, Job dice, por inspiración del Espíritu Santo, que llegará un día cuando él será resucitado de entre los muertos, y eso será cuando su Redentor esté en la tierra. Sabemos por Daniel 12:1-2 que la resurrección de los santos del Antiguo Testamento no se llevará a cabo hasta el final de la Tribulación, así que cuando Job habla del Mesías que está en la tierra, debe estar hablando de la Segunda Venida.

Muchos de los Salmos, todos los Profetas Mayores y casi todos los Profetas Menores esperan el día cuando el Mesías vendrá a la tierra para vivir en Jerusalén y reinar sobre todo el mundo. En el Nuevo Testamento, Pedro, Pablo, y Juan afirman que el Mesías regresará para reinar. 

El arcángel Gabriel le prometió a María que a su hijo le sería dado el trono de David y que “reinará sobre la casa de Jacob para siempre” (Lucas 1:32-33). Esto no sucedió en la Primera Venida del Señor, así que debe estar refiriéndose a Su Segunda Venida.

Después de Su resurrección, cuando Jesús ascendió al Cielo, dos ángeles se aparecieron a Sus discípulos y les dijeron que un día volvería de la misma manera, corporal y visiblemente (Hechos 1:10-11).

Lo más importante es que Jesús mismo prometió que un día regresaría (Apocalipsis 22:12). La gente suele pensar que las últimas palabras de Jesús en esta tierra fueron las que habló en la Cruz. Pero, 65 años después de Su muerte, sepultura y resurrección, Jesús se le apareció al apóstol Juan en la Isla de Patmos, y las últimas palabras que pronunció fueron: “Yo vengo pronto” (Apocalipsis 22:20).

El Momento

Estas palabras de Jesús plantean un tema muy importante: “¿Cómo pudo Jesús decir que regresaba “pronto”, cuando han pasado 2,000 años desde Su ascensión?

El apóstol Pedro respondió esta pregunta cuando escribió que, para Dios, “mil años son como un día” (2 Pedro 3:8). Luego explicó la razón de la demora: “El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento” (2 Pedro 3:9).

Además, el comentario de Jesús estaba destinado a darnos un sentido de inminencia — la comprensión de que Él podría regresar en cualquier momento. Un sentido de inminencia es importante, debido a que inspira a una vida santa y al evangelismo. 

Esto plantea otra cuestión que se relaciona con el momento de la Segunda Venida. ¿Cómo puede la Segunda Venida ser inminente si hay tantas profecías que deben cumplirse antes de que pueda ocurrir — eventos como la reconstrucción del Templo, la revelación del Anticristo y la Tribulación? La respuesta es que el regreso del Señor a esta tierra no es inminente. Más bien, es la aparición del Señor en el Rapto que es inminente.

Recuerde de la lección 14 que la Segunda Venida consiste de dos etapas — la primera, la aparición del Señor en el Rapto y luego, la segunda, el regreso del Señor a la tierra.

El Rapto es inminente y puede ocurrir en cualquier momento. La Segunda Venida no es inminente. La Biblia revela su momento preciso: 2,520 días después de que el Anticristo firme un pacto con Israel (Apocalipsis 11:3; 12:6). Así pues, el regreso real del Señor a la tierra ocurrirá al final de la Tribulación. 


Lea la conclusión »»aquí 

Traducido por Donald Dolmus
En Defensa de la Fe (endefensadelafe.org)

Video: Viviendo para Cristo en los Tiempos del Fin


El miércoles 9 de enero, tuve el privilegio de exponer la Palabra de Dios en el culto que fue dirigido por el Ministerio de Caballeros de la iglesia a la que asisto. Esa noche era el primer culto dirigido por los hermanos en el año 2019. 

Este mensaje es un llamado para que nos esforcemos en llevar a cabo las tareas que nos han sido encomendadas. Con la ayuda del Señor podremos lograrlo. Espero que les sea de bendición y que contribuya a su crecimiento y edificación espiritual. 

viernes, 25 de enero de 2019

Video: Mensajes Proféticos detrás del Libro de Rut (subtitulado)



El Libro de Rut es venerado en las clases de literatura universitaria como una de las historias de amor más elegantes de todos los tiempos.

Lo que la mayoría de las personas no sabe es que es uno de los libros más significativos del "Nuevo Testamento" ubicados en el Antiguo Testamento, y es un estudio fundamental en la Profecía Bíblica. Es un prerrequisito esencial para entender el Libro de Apocalipsis.

Este pequeño libro de 4 capítulos es una de las fuentes más inagotables de revelación espiritual en toda la Biblia.

Chuck Missler explora las muchas sorpresas ocultas en el texto de este tesoro (¡incluidos algunos secretos ocultos que asombrarán a la mayoría de los eruditos bíblicos!). Cada detalle del texto evidenciará un hábil diseño más allá de las habilidades de cualquier editor humano.

Video subtitulado por la hermana Helena Aillón. 

Si desea obtener materiales adicionales del hermano Missler, visite nuestra sección:

»» Chuck Missler
Share/Bookmark